Del Ser Material al Ser Espiritual “Hacia el camino de la integración consciente” Por Claudia Porzio Giusto

10.06.2024

Aunque en la antigüedad el ser humano, contaba con menos avances tecnológicos, y comodidades, tenía un mayor contacto con lo Divino, estaba integrado a la naturaleza y conocía la existencia de leyes universales. Esto lo sabemos por los numerosos bajorrelieves, pinturas, escritos y esculturas que nos dejaron.

Con el intercambio de bienes a través de la moneda, los nuevos descubrimientos y la tendencia social hacia aquello que da satisfacción a los cinco sentidos, el ser humano comienza a separarse de su origen espiritual, para quedar atrapado en el plano material, desconectado de lo real y totalmente dormido en el mundo de las formas.

Así es como llegamos a la actualidad, buscando la felicidad en el mundo material, que en realidad debe ser un medio, pero no un fin. Es verdad que nuestro cuerpo físico, debe estar alimentado, protegido, vestido y seguro, mientras estamos de paso por esta 3era dimensión, pero también es bueno recordar, que es el vehículo de expresión del Ser; esa parte interna que nos conecta con la Conciencia Superior.

Es decir que ahora nos toca conciliar estos dos aspectos, tomando conciencia que una vida puramente material se torna vacía y una vida espiritual que desprecia lo material, no puede desarrollarse ni servir a su entorno. Lógicamente que el equilibrio de estas dos áreas, será más fácil para aquellos que se sientan llamaLa Integración consciente

  • El Ser Material vivencia a través de sus cinco sentidos. Lo que no puede ver, escuchar, tocar, oler y gustar, no existe. El Ser Espiritual sabe que hay otros sentidos aparte de los físicos con los cuales percibe el mundo invisible.
  • El Ser material cree que estamos solos en el Universo. El Ser Espiritual sabe que nuestro planeta, es uno de tantos que pueblan la Galaxia.
  • El Ser material se asegura de tener poder a través de las posesiones externas. El Ser Espiritual obtiene poder por medio del dominio de su mente y personalidad.
  • El Ser material se despreocupa de los demás, está alejado de la naturaleza y de sus reinos. El Ser espiritual sabe que Dios está en todos los seres vivos: personas, animales, plantas y minerales.
  • El Ser material sintiéndose víctima, culpa a Dios, al destino o a los demás de sus desgracias y sufrimientos. El Ser espiritual se hace responsable de la realidad que va creando y por lo tanto sabe que la puede cambiar.
  • El Ser material cubre sus inseguridades y falta de atención con títulos, logros y reconocimientos. El Ser espiritual es humilde y sencillo, porque ha trabajado con la autoestima y valoración personal.
  • El Ser material cree que es este cuerpo físico, por lo tanto, hay que satisfacer lo que le pida sin control. El Ser espiritual sabe que el cuerpo es un templo, por lo tanto se cuidará de los estímulos externos.
  • El Ser material no tiene tiempo para reflexionar o simplemente disfrutar de la creación de Dios. El Ser espiritual siente que la conexión con lo que lo rodea, es esencial como así también volver sobre sus actos para ir mejorando día a día.

Los Seres Espirituales se valen de la materia para evolucionar, saben que en esta vida hay que trascender una serie de aprendizajes para subir un escalón más hacia la auto realización y pase lo que pase, siguen adelante.

Miran con misericordia, a quienes todavía no han despertado del sueño material pero también se miran con misericordia a sí mismos por los errores que aún cometen.

¿TE GUSTARIA SER UN SER ESPIRITUAL?


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar