Descubre el Coeficiente Emocional!!!

31.08.2024

Parte I

COEFICIENTE INTELECTUAL

a. Se obtiene a través de un Test. Es la relación entre la edad mental y la edad real multiplicada por 100. Las respuestas del Test tienen puntaje.

El 95% de la población tiene un CI de 70% 130%.

b. Ya se admite que el CI interviene solo en un 20% del éxito. El 80% restante incluye al CE.

COEFICIENTE EMOCIONAL - Inteligencio Emocional

Este término fue usado por primera vez en 1990 por psicólogos de EEUU, para definir cualidades emocionales - Recién en 1995 este concepto fue impulsado públicamente.

Se refiere específicamente a:

1- Empatía (Escuchar a los demás)

2- Expresión y comprensión de los sentimientos

3- Capacidad de Adaptación

4- Capacidad de resolver los problemas

5- Persistencia

6- Amabilidad

Parte II

CAPACIDADES DEL CE (Se pueden aprender)

  • · Pensamiento Realista

Es lo contrario de engañarnos a nosotros mismos. Ser sinceros, aceptando errores Ej. Fumar sabiendo que hace daño, iniciar una relación que es destructiva o no conveniente.

  • Optimismo

· Es mirar lo más favorable y esperar lo más favorable.

Persona optimista :Piensa que las cosas positivas, son Permanentes

                                Asume la responsabilidad de las situaciones, para que lo bueno suceda

Persona pesimista:  Piensa que las cosas positivas, son Temporarias

                                  Se culpa a sí mismo o a los demás  

  •   Cambiar la forma de actuar, cambiando la forma de pensar

1. Reubicar: Lograr que un problema sea visto como algo que está fuera de nosotros. No hay nada malo en nosotros, sino que es el problema el que controla nuestra conducta.

2. Terapia Narrativa: Escribir el problema es, sacarlo, exteriorizarlo.

3. Plan de Ataque: Todos los recursos y formas para resolverlo.

  •    Hablarse a sí mismos

1. Sirve para aprender nuevas conductas Ej Planificar situaciones para controlarlas

2- Las afirmaciones: Las repeticiones generan actividad en la corteza con efecto tranquilizante, por lo tanto, el cuerpo no recibe las sustancias químicas que dan dolor de estómago, náuseas, taquicardia, etc.

3- Anotar lo cosas en las que somos buenos, memorizarlas y repetirlas en situaciones de conflicto.

  •    Capacidad para resolver problemas

1. Identificar el problema

2. Razonar en vez de actuar

3.Pensar en soluciones

4.Elegir la mejor.

  •     Capacidad para conversar

1. Compartir información propia

2. Prestar atención a lo que dice el otro y cómo lo dice

3. Hacer preguntas sobre el otro

4. Hacer actividades que ambos disfruten

5. Centrarse en la conversación

  • 6. Expresar aceptación

7. Ofrecer ayuda y sugerencias

Parte III

  •       Importancia del humor

1. Es uno de los rasgos del carácter más apreciado

2. Puede ser una ayuda para llevarse bien con los demás

3. Refuerza el sistema inmunológico Ej en EEUU hay payasos que divierten a los internados

4. Disminuye el stress, angustia

5- Permite enfrentar los problemas

  •       La Amistad

1. Los primeras amistados se cultivan de niños lo que permite ser un adulto más sociable

2. Es una capacidad que resulta más difícil aprender de adultos pero no, imposible

3. La esencia de la amistad es, compartir ideas, información, secretos, sentimientos, etc. Esta es la clave para desarrollar amistades satisfactorias.

  • Funcionamiento en grupos

1. En los niños, esta etapa comienza a los 7 u 8 años. Generalmente es de pares

2. La aceptación y el rechazo son experiencias que marcan a los adultos, para definir si una infancia fue feliz o desdichada

3.Los grupos tienen códigos, por eso es importante abrirse para no hacer sentir estas diferencias y rechazos

  •  Modales

1. Los buenos modales son una de las capacidades del CE más importante Ej Cortesía, buen trato, corrección, etc

  • Automotivación y capacidades de realización

1.Viene como consecuencia de la superación de obstáculos

2.Raíces de la Motivación: - Son herencia genética - Desde los primeros años de vida el bebe siente motivación para descubrir el mundo y se esfuerza en ello. Busca esas metas

                                              - A los 7 u 8 años, con las tareas más pesadas de la escuela, pierden su confianza natural por una preocupación de no ser juzgados

3. Claves de Automotivación: - Esperar siempre el éxito

                                                  -Persistencia y esfuerzo: Ej de personas que no llegan a las metas con un CI alto, respecto a otras que llegan con voluntad

                                                 -Enfrentar y superar el fracaso

Parte IV

  •  Comunicación Emocional

1. La capacidad para hablar de las emociones está en el cerebro, pero depende de la educación recibida

2. Los padres que han enseñado a sus hijos a expresar los sentimientos, de adultos, saben cómo comunicarlos

3. Expresar las propias emociones es tan importante como apreciar las ajenas

4. Se ha descubierto la importancia del "saber escuchar" porque nos ponemos en sintonía con las necesidades del otro; a la vez que, quién habla se siente más estimulado emocionalmente

5. Dificultad para la Comunicación NO VERBAL:

- Espacio Interpersonal: Pararse muy cerca o lejos del otro

-Gestos y Postura: Ademanes, gesticulaciones. Postura desgarbada comunica falta de respeto o interés.

- Contacto visual: En la conversación miramos al otro en un 30 o 60%. Lo contrario sería inapropiado

- Sonido del discurso: Tono, intensidad, volumen son importantes; esto es el PARALEN6UAJE. Constituye casi 1/3 del significado emocional

-Objetos: Ropa, peinado, joyas, etc como forma de transmitir un mensaje social, Hay veces que las personas no se dan cuenta basta qué punto su apariencia causa rechazo a los demás

  • Curación emocional

1. Expresar lo que nos pasa

2.Técnicas de Relajación para reducir el stress

3. Ejercicio Físico

4. Dieta baja en calorías

5. Descanso suficiente

6- Realizar actividades que nos gusten y nos den alegría

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar