En Conexión con la Madre Naturaleza
![](https://0f606ba1a8.cbaul-cdnwnd.com/c66e26d3679f2852566a43cf627d5e6d/200000379-412c7412c8/web_verde.jpeg?ph=0f606ba1a8)
Una forma de entrar en contacto con la energía de la Tierra (o GAIA, como se la suele llamar), es sin duda, ir a montañas, bosques, estar al lado de ríos, mar, lagos, etc. En esos espacios, apoyar los pies sobre la tierra, piedra o introducirlos en el agua. También podemos apoyar nuestras manos ya que, manos y pies, son los sensores del cuerpo; ahí es donde tenemos terminales nerviosas y sirven de conexión tanto física como energética.
Otra manera, es la contemplación de la naturaleza viva, observando las caprichosas formas de las piedras, ver los pájaros volar o cómo hacen sus nidos, los diferentes verdes de los árboles o arbustos. La contemplación, nos conecta a un estado de relajación y quietud, tanto mental como emocional.
Los sonidos de la naturaleza, son fuente de calma, por ejemplo, el curso de un río, las olas en el mar, el canto de las aves, el viento entre las hojas de los árboles.
Pero también hay otras maneras de conexión con Gaia y es:
1)-Trabajos de Jardinería porque estamos en permanente contacto con la tierra.
2)-Jugar o relacionarse con animales. Ellos están en conexión permanente con la tierra, saben percibir los cambios en la naturaleza, los ciclos de la vida; son informaciones que llevan en su interior.
3)- Desarrollar actividades artísticas que estimulen la actividad Cerebral Derecha (Pintura ,
Dibujo , Música, Escritura, etc.)
4)- Practicas de silencio
5)- Prácticas de meditación y relajación escuchando lo que ocurre en la naturaleza o con música que contenga sonidos naturales.
6)- Alimentarse de Frutas y Verduras
7)- Realizar ayunos completos o intermitentes
8)- Beber mucha agua
9)- Caminar descalzos
10)-Realizar actividad física para disfrutar y compartir, evitando la competencia
11)- Buen descanso
Que costumbres y/o actividades, nos desconectan de Gaia?:
1)- Mirar televisión en exceso
2)- Utilizar computadoras todo el tiempo sin cambiar a otras actividades más relajantes
3)- Lecturas prolongadas que exijan demasiada concentración mental
4)- Conversaciones superfluas con otras personas
5)- Comer en exceso y alimentos perjudiciales (carnes, enlatados, harinas, químicos, colorantes, conservantes, etc)
6)- Ambiente nocivos, pesados, ruidosos
A veces, por el trabajo, la familia y nuestras rutinas, será difícil abstraernos de todo lo que nos rodea pero en la medida que nos hacemos más conscientes, encontraremos los espacios, para volver a la fuente, para conectar con nuestra Madre Tierra que siempre nos espera.